Las mujeres hoy en día tienen muchas opciones que van más allá de los tampones y las compresas para gestionar su periodo menstrual. Una es una copa menstrual que puede recoger sangre durante 10–12 horas hasta que se vacía.
La copa menstrual es un producto de higiene femenina que se introduce dentro de la vagina para recoger la menstruación.
Si puedes sentirla u observas escapes de sangre, es probable que este mal colocada. Pero también puedes tener perdidas de sangre fuera de la copa por:
Antes de insertar la copa menstrual, lávate las manos con agua y jabón porque el cuello del útero cuando se esta con la regla está ligeramente abierto y se tiene riesgo de infección.
Para quitártela no tires de ella solo empújala con los músculos del suelo pélvico. Luego presiona su base, sujétala con el pulgar e índice por ambos lados y retírala fácilmente.
Antes de ponértela o quitártela, lávate las manos con jabón.
Vacía el producto al menos dos veces al día o una vez cada 12 horas.
Si no tienes la oportunidad de lavarla, vierte el contenido en el WC y limpia la copa con una servilleta especial. Asegúrate de tener las manos limpias.
No uses lubricantes para introducir la copa menstrual, no la limpies con vinagre, aceites, alcohol, agua oxigenada o bicarbonato, ya que estos dañarán la silicona. Por la misma razón, no pongas el producto en el lavavajillas.
Cuando finalice tu regla, lávala o ponla a hervir durante 5–10 minutos. Guárdala en una bolsa de algodón transpirable.
No, no todas las mujeres deberían usar este método porque ciertas enfermedades y el uso de ciertos métodos anticonceptivos, no son aconsejables con el uso de la copa menstrual.
Evita usar las copas menstruales si tienes:
Sí, pero los casos del choque tóxico son mínimos. Para el uso de la copa hay que seguir las instrucciones, vaciarla con regularidad y usar marcas de confianza.
Si. La copa menstrual se puede doblar y colocar dentro de la vagina sin lesionar el himen.
Sí porque la mayoría de las copas tienen capacidad para que la puedas llevar puesta entre 10 y 12 horas seguidas.
Si, puedes nadar con la copa menstrual dentro de tu cuerpo pero es recomendable vaciarla antes de nadar para maximizar la protección y evitar accidentes.