Asociaciones de toda Europa piden la movilización general y secundar un llamamiento para que el derecho al aborto sea legal en toda Europa, con una manifestación internacional que se celebrará el próximo 28 de septiembre.
Varias entidades de diferentes países europeos están difundiendo un comunicado pidiendo que se reconozcan los derechos sexuales y reproductivos. Este movimiento no es nuevo, la solidaridad internacional ya se movilizó para apoyar a las españolas en 2014 o a las polacas en 2016. Ahora reclama que las europeas tengan un marco legal común para reconocer como derecho fundamental el aborto, basándose en la igualdad territorial de todos los países integrados en la UE.
Actualmente la legislación del aborto queda en manos de cada país. La interrupción del embarazo sigue estando prohibida en Malta e Irlanda. En Hungría y Polonia resulta muy difícil realizar una ILE. En otros países, aún estando legalizado el aborto, la objeción de conciencia de gran parte de los profesionales apenas permite su práctica (el caso de Italia). En Grecia o Baviera, faltan instalaciones hospitalarias y personal adecuados. Francia también dificulta la práctica de la interrupción legal del embarazo al cerrar clínicas de aborto alegando su reestructuración hospitalaria.
Los puntos del llamamiento son muy claros. Reclaman lo siguiente:
Las entidades que firman el comunicado quieren convocar movilizaciones masivas en toda Europa para el próximo 28 de septiembre. Esta fecha es el Día Internacional de Acción Global por el Derecho al Aborto. Entre las organizaciones que han realizado el manifiesto se encuentran el Colectivo unitario de París Île de France, la Marche Mondiale des Femmes, Alliance des Femmes pour la Démocratie o Nuit Féministe. Posteriormente a Francia se han sumado colectivos internacionales y de países como Alemania, Polonia, Bélgica y Suiza (por citar sólo algunos ejemplos, Asociación por la Defensa de la Democracia en Polonia, Lobby Europeo de Mujeres o Zeromacho).